Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS Y BOLLERIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS Y BOLLERIA. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2012

MONAS Y TOÑAS DE PASCUA





Las del año pasado estaban riquísimas, pero estas, estas me gustan más, son más esponjosas y saben más auténticas. La receta es la de Velocidad cuchara, pero aunque la receta esté adaptada a thermomix, se puede hacer con cualquier otro robot que os ayude a amasar o incluso a mano, aunque será más cansado.

La he hecho 2 veces, la primera me pareció que les faltabaun poco de azúcar así es que en los ingredientes ya os pongo la cantidad que para mi gusto es más acertada.


INGREDIENTES:

125 gr. mantequilla a temperatura ambiente
200 gr. leche
25 gr. levadura de panadero
110 gr. azúcar
1 cucharada de azúcar vainillada
2 huevos
550gr harina de fuerza
Un huevo batido con un chorrito de leche.
Anisetes de colores.
Azúcar humedecida con unas gotas de agua.
Huevos cocidos.


Ponemos la mantequilla y la leche 3 min./vel.1/37º.
Añadimos la levadura y mezclamos 20 seg./vel.5.
Agregamos los huevos, los dos tipos de azúcar y la mitad de la harina y mezclamos 20 seg./vel.5. Incorporamos el resto de la harina y volvemos a mezclar 20 seg./vel.5.
Amasamos 3min/vaso cerrado/vel. espiga

Dejamos levar dentro del vaso entre 1 hora y hora y media, hasta que salga la masa por el vocal.



Enharinamos la superficie de trabajo y sacamos a ella la masa con las manos untadas de aceite ya que la masa es un tanto pegajosa. Amasamos sacando bien el aire y formamos las monas o toñas deseadas. La primera vez hice 2 toñas de 250 gr. cada una y 6 monas de 100 gr., la segunda hice una toña de 400 gr. más o menos y el resto en monas de unos 100 gr.

Le damos forma a las toñas boleándolas  e intentando que la masa esté bien cerrada por todas partes para que suba lo máximo posible, las pequeñas las amasamos y damos forma poniendo los huevos cocidos donde más nos guste, aquí la imaginación es la que manda.  Colocamos las monas en  las bandejas de horno forradas con papel vegetal bien separaditas porque crecen bastante y  os pasará lo que a mi, que nos salen las toñas siamesas.




Las ponemos a buen recaudo lejos de corrientes de aire y en un ambiente templadito, yo las suelo meter en el horno apagado, cubiertas por un paño de algodón  y las dejamos levar de 2 a 3 horas, una vez pasado este tiempo habrán duplicado su volumen y ya las podemos pintar con el huevo batido con un chorrito de leche, añadimos el azúcar humedecida con unas gotas de agua a montoncitos y añadimos anisitos de colores si así lo deseamos.

Otra opción para poder consumirlas recién hechas del dia y que o bien tengamos que madrugar o bien nos de el mediodia heciéndolas es hacer el primer levado por la noche, darles forma y dejarlas dormir en la nevera tapadas con papel film.



Por la mañana sacamos las bandejas de la nevera y destapadas las metemos al horno a 50º durante media hora, así atemperaremos la masa y subirán, las sacamos (cuidando que no les de ninguna corriente de aire), las pintamos y adornamos. Yo creo que hasta suben más.





Precalentamos el horno a 200º y cuando vayamos a meter las monas bajáis la temperatura a 170º durante unos 20 minutos, cuando las veamos bien doraditas las sacamos y enfriamos sobre una rejilla.


Aquí mis toñas siamesas, eso sí, riquísimas.



En Alicante es muy típico comprar toñas de cara al fin de semana, casi todos los hornos Jueves o viernes las hornean, yo creo que ya no las volveré a comprar porque de verdad que estas salen deliciosas, y ahora tengo un nuevo reto, hacer que cada vez me salgan más altas y hermosas.



¿Os animais?

lunes, 12 de marzo de 2012

BIZCOCHO DE ALMENDRAS Y NARANJA



Tenía bastante harina de almendras y queria usarla, buscando, buscando me  encontré con este delicioso bizcocho de almendra y naranja. Es un bizcocho húmedo con un leve sabor amargo que le da la piel de la naranja y el ron negro, nos ha encantado, y para la hora del café me parece perfecto.



La receta la he encontrado en el foro de Mundorecetas, he hecho alguna pequeña variación pero básicamente es la misma.

INGREDIENTES:

 4 huevos.

 200 gr. de almendra molida.
 200 gr. de azúcar.
 1 naranja entera de piel fina.
 1 taza de las de café de ron negro.
 1/2 sobre de levadura.

Preparamos el molde untándolo con mantequilla y encamisándolo con harina.

Precalentamos el horno a 150º.

Como las naranjas que yo tenía eran de piel bastante gruesa, he sacado la piel sin nada de lo blanco, he pelado bien la parte blanca y la he desechado y he añadido la piel naranja y la pulpa de la naranja.

THERMOMIX:

Ponemos el azúcar y la naranja en el vaso y trituramos vel.5-7-9/2 min.

Bajamos los restos con la espátula y  ponemos la mariposa, añadimos  los huevos y batimos vel.3 y 1/2-4 min.

Quitamos la mariposa, incorporamos el resto de ingredientes y mezclamos unos segundos vel.2.

TRADICIONAL:

En un bol ponemos la naranja y el azúcar y trituramos.

Añadimos los huevos y batimos con unas varillas hasta que la mezcla esté espumosa.

Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos con una espátula hasta que esté todo bien integrado.

Horneamos durante 40 minutos con calor arriba y abajo, pinchamos  con una brocheta para comprobar que esta sale completamente limpia, ya lo tenemos. Dejamos enfriar 15 minutos y desamoldamos sobre una rejilla.



Y a disfrutarlo.

viernes, 13 de enero de 2012

BIZCOCHO DE CHOCOLATE AL VINO TINTO



Lo de este bizcocho es algo espectacular, lo empiezas a disfrutar mucho antes de comerlo , cuando lo metes en el horno y la masa comienza a tomar temperatura, el aroma a vino caliente y chocolate que se difunde por toda la casa es absolutamente delicioso. Después, cuando lo saboreas es posible que las lágrimas se derramen por tus mejillas, un toque crujiente en la superficie y un contundente pero esponjoso corazón. En resumen, mañana mismo sin más tardar tenéis que hacerlo.

INGREDIENTES:

4 huevos.
200 gr. de azúcar.
200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
200 gr. de Nesquick o Cola Cao.
200 gr. de harina.
110 ml.  de vino tinto.
1 sobre de levadura química.
Azúcar glass.

Precalentamos el horno a 180º.

MODO TRADICIONAL:

En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, agregamos la mantequilla y seguimos batiendo, cuando esté todo bien integrado añadimos el Cola Cao y el vino tinto (cuanto mejor sea este más rico estará el bizcocho). Acontinuación añadimos la harina mezclada con la levadura hasta que la masa sea uniforme y sin grumos.

.
 
 
THERMOMIX:

En el vaso ponemos los huevos y el azúcar y mezclamos 2 min./vel.2. Agregamos  la mantequilla y mezclamos 1 min./37º/.vel.3.

Ahora incorporamos el Cola Cao junto con el vino y volvemos a mezclar 10 seg./vel.3. Añadimos la harina y la levadura, y 10 seg./vel.3, terminamos de mezclar con la espátula.

Untamos el molde elegido y lo encamisamos con harina, vertemos la masa y al horno unos 40-45 minutos (comprobamos con una brocheta que el bizcocho está cuajado).


Dejamos enfriar y desmoldamos, tamizamos el azúcar glass sobre él y nos disponemos a disfrutar.

Esta fantástica receta la vi en el no menos fantástico blog Velocidad Cuchara.

Todo el menaje lo tenéis disponible en Ferretería Farell, en la calle Pintor Lorenzo Casanova de Alicante, allí es donde trabajo y por donde me encantaría que pasarais y así podernos conocer.



martes, 10 de mayo de 2011

BUDING DE PAN CON CHOCOLATE



¿A quién no le sobra pan al final del día? a mi casi todos, por eso cuando vi esta receta en el blog de cuina de la  Dolors, supe que lo haría seguro, y fue todo un acierto porque aparte de que se hace en un momentito, está absoñlutamente delicioso. Ella lo adornó con piñones, yo lo he hecho con almendras laminadas, pero realmente lo que cuenta es el magnifico y cremoso sabor a chocolate.

INGREDIENTES:

120 gr. de pan duro.
200 ml. de leche
5 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de cacao puro en polvo
75 gr. de mantequilla a temp. ambiente
2 huevos
Piñones,   almendras laminadas, nuecesa, pistachos..

Precalentamos el horno a 180º. Remojamos el pan en leche templada. En un robot o batidora trituramos el pan, y el resto de los ingredientes a excepción de las almendras. Vertemos la mezcla en un molde que habremos preparado previamente untándolo con mantequilla y espolvoreando con harina, esparcimos las láminas de almendras y horneamos durante 45 min. Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejillaw hasta que esté completamente frio.







miércoles, 27 de abril de 2011

VUELTA Y MONAS DE PASCUA (Thermomix)

Hola a tod@s, ya estoy aquí de nuevo, no hay ninguna explicación para justificar el parón de casi 2 meses que ha sufrido mi blog. No es que haya tenido menos tiempo, ni que haya dejado de cocinar, ni que se me haya estropeado el ordenador, ni...no ha pasado nada es que simplemente no me apetecía, cada vez que cocinaba algo nuevo le hacía su correspondiente foto, pero después no encontraba el momento de confecionar el post.

Tengo el firme propósito de comenzar de nuevo con él de forma más o menos regular, pero no prometo nada.

 De momento os enseño las monas que hice estas pascuas, son las típicas de la Comunidad Valencia, la masa es la misma del roscón de Reyes pero dándoles forma de bollo y colocándoles un huevo duro en el centro.



Estas son las que solemos dar a los niños para merendar, para los mayores hice estas, unas solo con azúcar por encima y otras cubiertas por nueces y pasas. Una perdición.


INGREDIENTES:

Masa madre:

70 gr de leche
10 gr. de levadura
1 cucharadita de azúcar
130 gr. de harina de fuerza.

Masa:

120 g de azúcar
La piel de un limón.
La piel de una naranja.
60 gr. de leche.
70 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
2 huevos.
20 gr. de levadura prensada de panadería.
15 gr. de agua de azahar
450 gr. de harina de fuerza
Sal.

Decoración:
1 huevo batido.
Huevos duros de colores.
Nueces.
Pasas.
Azúcar humedecido con agua.

Con el vaso y las cuchillas muy secos ponemos el azúcar y pulverizamos 30 sec./vel. 5-7-10, añadimos las pieles de la naraja y el limón y trituramos 30 sec./vel. 5-7-10. Reservamos en un bol.

Ponnemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos  15 sec/ vel. 4.

Sacamos del vaso y formamos una bola con la masa que dejaremos reposar en un bol con agua templada hasta que la masa flote.(15/20 min.)

Recuperamos el azúcar reservado y lo ponemos en el vaso junto con el resto de ingredientes de la masa y la masa madre. Mezclamos 30 sec./vel.6.  Acontinuación amasamos 3 min./vaso cerrado/vel espiga.

Dejamos  reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal (sobre 2 horas). Con las manos untadas de aceite sacamos la masa sobre una superficien enharinada y vamos dando forma a las monas, las de huevo son de unos 100 gr. y las grandes de 250 gr. (Todas las que habeis visto en las fotos son 2 medidas).

Boleamos y colocamos sobre la bandeja de horno forrada con papel vegetal dejando bastante distacia entre ellas pues aumentan mucho de tamaño.

Ponemos el huevo en el centro y dejamos reposar de nuevo, esta vez cubiertas con un paño y lejos de corrientes de aire hasta que doblen su tamaño, mínimo 1 hora y media.

Calentamos el horno a 180º arriba y abajo y pintamos con el huevo batido, unas  espolvoreamos con el azúcar humedecido con unas gotas de agua y las otras las  cubrimos con las nueces y las pasas. Tanto a estas de frutos secos como a las de huevo las espolvoreé con azúcar en seco.

Metemos al horno durante unos 20 minutos o hasta que estén bien doraditas, ya sabeis, el horno hay que vigilarlo.

Una vez horneadas las dejamos enfriar sobre una rejilla y a disfrutarlas.



martes, 22 de febrero de 2011

TARTA DE CHOCOLATE FAMILIAR


Este bizcocho glaseado es una tarta perfecta para grandes reuniones porque sale enorme. Yo la hice para las fiestas del instituto de mi hijo. Como siempre que hay alguna fiesta aquí, en la Comunidad Valenciana, se festejó haciendo concurso de paellas, y este bizcocho sirvió para coronar la comida. Es muy fácil de hacer y el resultado es delicioso, lo único a tener en cuenta es que la bandeja de horno sea bastante grande, según el libro "Repostería casera" de donde saqué  la receta, esta ha de ser de 3.5 l de capacidad.



INGREDIENTES (para 20 raciones):

1/2 l. de agua
660 gr. de azúcar
250 gr. de mantequilla troceada
35 gr. de cacao en polvo
1 cucharadita de bicarbonato
450 gr. de harina bizcochona
4 huevos

PARA EL GLASEADO:

90 gr. de mantequilla
80 ml. de agua
110 gr. azúcar
240 gr. de azúcar glas
35 gr. de cacao en polvo

En un cazo amplio mezclamos el agua, el azúcar, la mantequilla y el cacao con el bicarbonato tamizados, mezclamos con unas varilla al fuego  sin dejar de remover hasta que se disuelva el azúcar. Cuando llegue al punto de ebullición bajamos el fuego y dejamos cocer 5 minutos  destapado a temperatúra baja. Reservamos en una fuente donde dejaremos enfriar la mezcla. Cuando haya bajado la temperatura añadiremos los huevos ligeramente batidos y la harina tamizada, mezclamos con las varillas eléctricas hasta que la masa quede lisa y sin grumos. Vertemos en la fuente de horno y horneamos 50 min. a 180 º. Pinchamos el bizcocho para comprobar que está perfectamente cocido y dejamos enfriar sobre una rejilla.

GLASEADO:

mezclamos la mantequilla, el agua y el azúcar en un cazo al fuego removiendo constantemente sin dejar que llegue a hervír. Cuando el azúcar esté bien disuelta añadimos el azúcar glas y el caca tamizado poco a poco sobre la mezcla anterior caliente hasta que ligue bien. Dejamos enfriar unos 20 mionutos en la nevera. Cuando haya enfriado lo suficiente batimos bien con una cuchara de madera hasta que tenga una consistencia que se pueda untar sobre el bizcocho que ya estará frío.



Esta es una tarta de sabor super potente y que a los jovencitos les encanta, TOOODO CHOCOLATE, y nada más, y sobre todo por su tamaño es ideal para grandes reuniones.



sábado, 27 de noviembre de 2010

MIGUELITOS DE "LA DOMI"


¿Quién no conoce los famosos MIGUELITOS DE LA RODA?, pues aquí os enseño mi versión. Ayer por la mañana una amiga me ofreció uno y recordé lo buenísimos que estaban y lo sencillo de la receta, y por la noche deleité a mis comensales con una bandejita, y me lo agradecieron mucho. Este es el típico postre para trabajar poco y triunfar mucho, os lo garantizo.


INGREDIENTES:

1 lámina de hojaldre (yo utilicé la del Lidl)
600 gr. de Crema pastelera. hecha con la Thermomix, o esta hecha de manera tradicional.
Azúcar glas.
Canela en polvo.

Extendemos la plancha de hojaldre sobre la mesa de trabajo, y sin tan siquiera estirarla la cortamos en rectángulos (yo los hice de 8x9 cm. más o menos. Colocamos los rectángulos sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno y horneamos durante 10-15 minutos a 180 º (en cualquier caso el punto lo elejís vosotros, más o menos doraditos).

La crema pastelera ya la tendremos hecha y enfriándose en la nevera, cuando los hojaldres estén listos los dejamos enfriar sobre una rejilla, y cuando se hayan enfriado los abrimos con un cuchillo de sierra a modo de bocadillos, los rellenamos con la crema y los espolvoreamos abundantemente con una mezcla de azúcar glas y una pizca de canela. Ya están dispuestos para ser devorados.



miércoles, 24 de noviembre de 2010

BIZCOCHO DE NARANJA (Thermomix)


Bueno, ya os habréis dado cuenta que mi Thermomix no para ni un solo día, la verdad es que le estoy sacando mucho más partido del que hubiera imaginado. Me resulta muy cómoda y limpia y sobre todo a la hora de hacer guisos, el hecho de no tener que estar vigilando y removiendo constantemente ahorra muchísimo tiempo, en fin, que estoy contentísima con ella.

Este bizcocho ya lo había hecho yo varias veces de manera tradicional pero como dije antes, con la maquinita es mucho más limpio puesto que no salpican nada y la naranja se tritura en un santiamén.

INGREDIENTES:

250 gr. de azúcar.
1 naranja de zumo.
3 huevos.
100 gr. de aceite de girasol (se puede sustituir por mantequilla.
1 yogur natural.
250 gr. de harina.
1 sobre de levadura química.
1 pellizco de sal.

Precalentamos el horno a 180º y encamisamos el molde.

En el vaso de al Thermomix ponemos el azúcar, la naranja con piel troceada en cuartos y los huevos. Programamos: 3 min., 37º, vel.5.

Añadimos el aceite y el yogur  y mezclamos 5 seg., vel. 4.

Incorporamos la harina, la levadura y la sal y 15 seg., vel.3. Con la espátula recogemos las paredes y terminamos de mezclar.

Vertemos la mezcla en el molde y horneamos unos 30 min. (pinchamos con una brocheta para asegurarnos).

Dejamos atemperar, desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glas.


Mientras se atempera le das un enjuaguito al vaso y ya está la cocina recogida, así es que no da pereza hacer nada.

viernes, 5 de noviembre de 2010

BIZCOCHO DE MANZANA


Esta receta es del libro "Imprescindibles" que venía con la Thermomix, estaba riquísimo, blandito y espojoso por dentro y con una cortecita fina,fina que le daba un toque crujientito, muy leve, pero muy agradable, y desde luego el bocadito de la manzana asadita que estaba de morir. Os pongo la receta y ya me direis.

INGREDIENTES:

130 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
200 gr. de harina de repostería.
4 manzanas amarillas.
3 huevos.
150 gr.de azúcar.
2 cucharadasde brandy (yo no le puse).
1 sobre de levadura química.
1 pellizco de sal.

Precalentamos el horno a 180º.

Engrasamos un molde y espolvoreamos con harina.

Colocamos la mariposa en la Thermomix y ponemos en el vaso los huevos y el azúcar, programamos 3 min., 37º, vel. 3.

Cuando acabe el tiempo programado, volvemos a programar 3 min., vel, 3 sin temperatura.

A continuación añadimos la mantequilla y el brandy si es que decidimos ponerlo y mezclamos 20 seg. a vel. 2.

Añadimos la harina, la levadura y la sal  y programamos 10 seg. vel 2 1/2. Retiramos la mariposa y terminamos de mezclar con la espátula.

Pelamos las manzanas y las cortamos en cuartos, le hacemosunos cortes paralelos sin llegar a separarlas del todo.

Vertemos la mezcla en el molde y colocamos las manzanas por encima,  y metemos en el horno durante 25-30 min. Comprobamos si está bien cocido pinchando con una aguja.

Retiramos del horno, dejamos que se atempere, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Espolvoreamos con a zúcar glas.


Si no tenemosThermomix nos la compramos, ja, ja. Y sin no nos dá la gana pues sguiendo los pasos lo hacemos con una batidora de varillas de las de toda la vida y estoy segura de que saldrá igual de rica.


domingo, 4 de julio de 2010

BIZCOCHITO DE CHOCOLATE EN MICROONDAS


Mi hija y una amiguita que ha pasado el dia aquí han subido de la piscina pidiendo la merienda, yo que acababa de abrir los ojos de la siesta ni siquiera había pensado que darles, y de pronto ¡clin¡ los bizcocho en microondas que por tantos blogs había visto últimamente. Dicho y echo, pero en este caso la frase es absolutamente literal, en poco más de 5 minutos se estaban zampando estos bizcochitos, y ellas encantadas, le ha gustado mucho, bueno el tamaño no, decían que esra muy pequeño, ja,ja, qué zamponas son.

Esta receta en concreto es de Bocados dulces y salados a la cual le agradezco la idea.

INGREDIENTES:

6 cucharaditas de leche

2 cucharaditas de cacao en polvo
4 cucharaditas de aceite
2 cucharaditas de azúcar
2 cucharaditas de harina de trigo
La punta de una cucharadita, de levadura de repostería



En estos mismos mini boles he puesto los ingredientes en el orden que aparecen, he mezclado bien con la cucharita y los he introducido en el microonda. En la receta original decía que 1 minuto, como yo he puesto estos dos a la vez los he dejado 1,5 min. a 800W de potencia, y 4 min. más reposando en el interior de micro. Los he sacado de dejado 2 min. más a templar antes de desmoldarlos.



Para una prisa están muy conseguidos ¿no os parecece?



domingo, 27 de junio de 2010

BIZCOCHITO DE LIMON



Del 25 al 29 de Junio se celebra en Alicante todos los años y a modo de fin de fiestas el Concuso Internacional de Fuegos Artificiales, los de anoche fueron ofrecidos por la Pirotecnia Parente Firework de Italia, y son lanzados desde la Playa del Cocó. Ya es toda una tradición asistir a este evento y todo el mundo se echa a la calle para poder admirar estos espectaculares fuegos artificiales.Cada cual tiene su particular sitio para ello, nosotros junto con un grupo de amigos de padres del colegio de mis hijos fuimos al espigón de la Albufereta, nos llevamos mesas y sillas playeras y bocatas y picoteo para cenar, mientras nosotros charlábamos los niños que se lo pasaron pipa, jugaban entre las rocas del espigón y aprovecharon para agotar los pocos petardos que aún les quedaban después de las fiestas. Había una luna llena impresionante.

Se me ocurrió llevar algo dulce para después de la cena y me acordé de este estupendo bizcocho que vi en el blog de Dolores, Al calor de un bizcocho.

Es fresco, suave y ligero, pese a la cantidad de mantequilla que lleva y la gracia del glaseado, pese a que yo no supe darle bien el punto (era la primera vez que hacía un glaseado), pero la próxima vez ya tengo una mejor idea de como  hacerlo y quedará mejor, seguro. Bueno ahí va la receta que seguí al pie de la letra.

INGREDIENTES :


160 grs. de harina.
1 cucharadita de levadura.
160 grs. de azúcar.
160 grs. de mantequilla en pomada.
3 huevos
2 limones
azúcar glass


Rallamos los limones y exprimimos uno.

En un bol batimos el azúcar con la mantequilla, cuando esté bien mezclada vamos añadiendo los huevos uno a uno intercalándolos con la harina y la levadura. Añadimos la ralladura de limón y vertemos la mezcla en un molde engrasado. Horneamos a 170 º durante 40 minutos en mi caso que el molde era diferente, como siempre cada uno según su molde y su horno debe acomodar la temperatura y el tiempo.

Para hacer la glasa batimos con unas varillas el zumo del limón con azúcar glass hasta conseguir la densidad deseada, en mi caso me pasé por lo que prefiero no poner cantidades de azúcar, pero como seguro que lo volveré ha hacer, ya lo publicaré con más detalle. Pese a este fallito de la glasa,  en sabor estaba delicioso pero para la presentación no quedaba demasiado bien.

Dolores, riquísima receta, gracias.


miércoles, 23 de junio de 2010

COCAS DE SAN JUAN

Hoy, Vispera de San Juan, en muchas cocinas se habrén horneado estas cocas, pero dificilmente el resultado habrá sido tan desastroso como en la mia.


Lo que es la masa esta riquísima y aunque un poco fina, resulta bastante esponjosa, pero el aspecto exterior, la decoración....UN DESASTRE.

La primera vez que la hice me quedó de lujo, podeis verla AQUÍ, pero esta vez, creo que la crema pastelera estaba un poco líquida de más y al meterla al horno se ha desparramado, en cualquier caso esto es lo que hay, supongo que pasado el primer impacto se las comerán sin rechistar.

FELIZ NOCHE DE SAN JUAN A TOD@S.

lunes, 21 de junio de 2010

MERIENDA DE VERANO: LECHE PREPARADA Y COCA DE LLANDA



Estos días de Hogueras en los que la ciudad está en fiestas pero muchos aún seguimos trabajando en horario normal, son dias de meriendas suculentas. Por la noche te acuestas muy tarde porque te apetece dar una vueltita por algún racó o porque como yo tienes alguna cena con amigos, por la mañana te levantas a la misma hora de siempre para ir a trabajar y pasar una mañana perraaaaa, si el horario te lo permite a las 14 hrs. estas en la Plaza de los Luceros para ver La Mascletá, y de ahí como no, a tomar unos quintitos. Cuando llegas a casa a eso de las 15.30 hrs. apenas te quedan ganas de pegar bocado, solo quieres pillar la cama y pegarte una buena siesta. Al despertarte estás desmayado y solo te apetece algo fresquito y rico.

Ayer preparé esta coca y la leche preparada, y despues de la siestita de hoy, todos lo hemos agradecido.

INGREDIENTES:

Leche preparada: 

1.5 l. de leche semidesnatada.
La corteza de 1/2 limón.
2 ramitas de canela.
Azucar vainillado.
Azucar blanquilla.


Coca de llanda:

4 huevos.
250 ml. de leche.
100 ml. de aceite de girasol.
250 gr. de azucar.
450 gr. de harina
2 parejas de papeles de gaseosas.
Canela en polvo.
Azucar glass.
La ralladura de 1/2 limón.
Cubitos de almendra cruda.

Para hacer la leche preparada ponemos 250 ml. de leche en un cazo junto con la piel del limón sin nada de la parte blanca y las ramitas de canela, llevamos a ebullición y cuando rompe a hervir apagamos el fuego y dejamos infusionar durante uno 15-20 minutos. Colamos, añadimos el azucar según gusto (yo unas 5 cucharadas de blanquilla y 1 de azucar vainillado), añadimos el resto de la leche fría y a la nevera. SERVIR MUY FRÍA.




Para la coca de llanda, precalentamos el horno a 170º y forramos una llanda con papel de horno. En un bol batimos los huevos con el azucar hasta que blanqueen, acontinuación  le vamos añadiendo poco a poco el aceite, la leche, la ralladura de limón y los papeles blancos. Incorporamos l la harina mezclando bien y finalmente los papelitos azules. Vertemos la mezcla en la llanda que ha de ser un poco profunda porque sube bastante. Espolvoreamos con azucar glas y canela en polvo, unos cubitos de almendras y horneamos durante unos 30 minutos en mi caso. Sacamos del horno, dejamos atemperar unos minutos y desmoldamos dejando terminar de enfriar sobre una rejilla. (La receta la saqué del blog Mis deseos más dulces de Vanessa).






sábado, 29 de mayo de 2010

BIZCOCHADAS






Aún no estoy operativa, pero como tengo por ahí fotitos de cosas que aún no había subido, pues para no perder el ritmo ahí va esta, es un bizcocho con una textura suavita y esponjosa, lo he hecho varias veces y la verdad es que nos encanta.


La receta me llego a mi correo junto con un montón más de distintos bizcochos que ya iré haciendo, es un recopilatorio sacado de un blog (lo se por la firma de las fotos) que se llama Mis deseos más dulces, y la verdad es que tiene una variedad alucinante.

Vamos a por la recetita:

INGREDIENTES:

- 4 huevos
- 400 gr de harina de trigo
- 325 gr de azúcar
- 125 ml de leche
- 250 ml de aceite de girasol
- 1 yogur de limón (el mio era cremoso)
- 1 sobre de impulsor.

Como casi siempre hacemos yo he cambiado alguna cosilla, pero poca cosa porque en la repostería aún no me atrevo. Estos son los ingredientes que yo puse.

Batimos las yemas con  200 grs. azúcar ( el resto se reserva para mezclar con la claras), cuando blanqueen añadimos el aceite y la leche y continuamos batiendo, tamizamos la harina y el impulsor y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

En un bol montamos las claras añadiendo el azucar sobrante poco a poco hasta que conseguimos un merengue que incorporaremos a la mezcla anterios con movimientos envolvente. 

Engrasamos o cubrimos con papel vegetal una bandeja de horno profunda, o un molde grandecito y horneamos a 170 º durante unos 30 minutos o hasta que al pinchar con una aguja esta sale limpia.

Dejamos enfriar, y decoramos como más nos guste, yo la primera vez lo hice con cobertura de chocolate y una fresa sobre cada porción, otras veces solo con el chocolate o con azucar glas, de cualquier forma resulta un bocado muy fino.

Mi hermana Reme dice que es el bizcocho que más le gusta de todos los que ha probado, y yo la verdad es que también me decanto por este.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...